
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los Alumnos de 2º B/ SB, turno mañana del INSTITUTO LOMAS DE ZAMORA, eligieron como tema de su Proyecto para este año la IDENTIDAD, su construcción y el drama de las IDENTIDADES NEGADAS por el secuestro de niños y su entrega a familias que les ocultaron el origen, durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983).
DIA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD
el miércoles 22 de octubre se conmemora el inicio, producido hace 31 años, de la lucha emprendida por las Abuelas de Plaza de Mayo. El canal ENCUENTRO presentar el documental “¿Quién soy yo?” dirigido por Estela Bravo.
El día 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas usurparon el gobierno constitucional en la República Argentina por medio de un golpe de Estado. A raíz de ese hecho, mas de 500 niños fueron apropiados ilegalmente, abandonados o entregados a familias que estaban a la espera de una adopción.
Un año mas tarde, un grupo de abuelas comenzó a buscar a sus nietos secuestrados. Ellas se encontraron, se conocieron, se reconocieron en su dolor, en su desesperación, en su esperanza, y se unieron para seguir buscando. Los padres ya no estaban, pero quedaban los abuelos.
Plaza de Mayo fue el escenario que eligieron para pedir por sus hijos y sus nietos. Las puertas de la Casa Rosada se cerraban para esas “locas” que pedían explicaciones. La historia y el pueblo las bautizó Abuelas de Plaza de Mayo.
El 22 de octubre de cada año se celebra el Día Nacional del Derecho a la Identidad, en conmemoración al inicio, hace 31 años, de la lucha emprendida por Abuelas de Plaza de Mayo.
Canal ENCUENTRO presentará un capítulo del ciclo ABUELAS 30 AÑOS, que incluye el documental “¿Quién soy yo?”, realizado por la documentalista Estela Bravo. En este programa, Estela de Carlotto, junto a Juan Cabandie, nos invita a reflexionar sobre nuestra historia, nuestra identidad y sobre las consecuencias de la apropiación y robo de bebes durante la última dictadura militar.
El documental tiene una primera parte que data del año 1986 y que, en tanto era un material inédito, fue incorporado a la segunda parte filmada veinte años después, siempre haciendo foco en testimonios de chicos y chicas cuya identidad fue restituida.
¿Quién soy yo?
Miércoles 22 de octubre a las 00:00 y a las 12:00
Espacio docente
Abuelas de Plaza de Mayo
Memoria e Identidad
Mediateca
Video: Estela de Carlotto
E Educ.ar
CD 10 de la colección educ.ar Escuelas por la Identidad
En la Web: entrevista a Estela Bravo en el diario página 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario